Entrevista publicada en Diario Información por M.ALARCÓN Fotografía Tony Sevilla 14.05.2015
Juan Ignacio López-Bas es el candidato de Ciudadanos Orihuela
Candidato de Ciudadanos. Tras su paso por CLr como número 2 ahora toma las riendas de un partido que se puso en marcha una semana antes de concluir el plazo de presentación de candidaturas. Su gran ventaja es que las siglas que le ceden están en la mejor ola de la política actual.
¿Me puede aclarar otra vez cómo CLr ha acabado en C’s?
CLr fue un proyecto local que iba a durar hasta esta legislatura. El devenir de CLr, más por cuestiones personales que por otra cosa, hacía que no fuese viable. No fue todo culpa de Pedro Mancebo. En política uno tiene que saber cuándo perjudica más, no puede avanzar o sumar, pero seguimos siendo socios.
¿Y por qué Ciudadanos?
Hay gente de la derecha que nunca ha querido votar al PP. Yo había mantenido reuniones con Ciudadanos y también Pedro. Hace años y medio me llamaron de UPyD… todos están en el mismo sector ideológico y surgió esta posibilidad. Yo nunca fuí a buscarlos, me lo ofrecieron y me interesa. Esto me da más perspectiva local, autonómica y nacional.
¿Pero los vecinos no va a relacionarlos con los que se han ido de CLr, esos que lo han hecho tan mal?
No. La gente que se ha sumado ha renunciado a anteriores afiliaciones. Orihuela es un sitio muy pequeño y hay mucha gente que ha estado en política y Ciudadanos no existía hace cuatro años. Y yo he buscado a gente que estaba próxima a mí. Pero yo no creo que no hayamos hecho una mala legislatura, eso es su opinión. Yo creo que algunas personas han obtenido el aprobado. Sin falsa modestia, yo sí he hecho una labor importante o no estaría enfrentándome a otro proyecto.
¿Y qué cosas han hecho?
Cosas que están bien hechas pero hemos dado la impresión de cosas que estaban mal hechas. Yo no oculto mi pasado político y entiendo que forma parte de mi tarjeta de presentación en estas elecciones. Y parte de mi proyecto y de medidas son para Orihuela y tan válidas eran desde CLr como desde C’s; de hecho, todo el mundo se ha copiado algunos: patrimonio, turismo, descentralización; división de distritos,… que yo llevo defendiendo cuatro años. No voy a renunciar a cosas porque las hiciera ya por CLr.
¿Qué le diferencia del resto de candidatos?
Básicamente que he podido hablar con todo el mundo cuando la gente ha querido hablar conmigo. Si se llegó a un pacto a comienzo de legislatura fue por mi actitud. Hay quien quería pactar a cualquier precio y quien no quería pactar con la izquierda. Y cuando el PP vino a buscarnos para la moción de censura también se pactó porque no fue con los de aquí, fue avalado por la dirección provincial y el regional.
Pero hablemos del 24M, si tiene que pactar, ¿con quién?
Vamos a ejercer gobierno con quien quiera con nosotros o haremos una oposición responsable no como la que ha habido estos cuatro años. Vamos a garantizar la gobernabilidad de Orihuela desde cualquier posición y voy a hacer lo que he aprendido estos cuatro años y a hacer Ayuntamiento de verdad y gestión, no política. No me oirá hacer promesas que no se pueden cumplir. Se cuál es el presupuesto de Orihuela, de dónde se puede tirar, de dónde jugar con las transferencias, cómo no sufrir los problemas del interventor,… yo saqué un presupuesto en minoría contra 1.400 alegaciones del PP y ahí está el presupuesto, el único que hay. E hice cosas en minoría… se puede trabajar, lo que no se puede es decir que estamos bloqueados porque estamos en minoría y no hacemos presupuesto porque lo van a echar para atrás; o gobernar desde la oposición porque se tiene la mayoría y después no se hace.
…¿cómo se explica que Orihuela tenga 63 millones de presupuesto y Torrevieja 98?
Torrevieja tiene ingresos superiores y ordenada el área de Hacienda.
¿Es el principal problema de Orihuela su Ayuntamiento?
Sí. Cuando llegamos y vimos lo que había pensamos que había que cerrarlo tres meses y reorganizarlo para poder abrir. Eso es fundamental. Pero no se hizo, el PSOE decidió mantener el mismo sistema que el PP pero no se dan servicio y es una decisión cortoplacista. Cualquier ayuntamiento pequeño funciona mejor que el de Orihuela. El interventor es el primero que ha venido a sacar las deficiencias, pero eso lo sabía todo el mundo.